Aportes de la Simulación al Desarrollo del Razonamiento Clínico en Estudiantes de Pregrado de Medicina
Lead Author: Soledad Armijo, MD
Submitted by: Leonardo Pérez, Claudia Arancibia & Iván Silva, Clinical Skills Center, University of Chile
La simulación clínica en Latinoamérica ha ganado relevancia como herramienta formativa en las últimas décadas. En la formación de pregrado en Medicina, el cómo enseñar razonamiento clínico de la mejor manera aún requiere de consenso. Armijo-Rivera y equipo comparte en la revista de la Federación Latinoamericana de Simulación Clínica (FLASIC) una revisión del uso de simulación clínica con pacientes simulados como una excelente alternativa para “promover el desarrollo de aptitudes procesales, la comunicación con los pacientes, la entrega de los pacientes, el razonamiento ético y el trabajo en equipo” además de integrar información y ayudar a la toma de decisiones. También advierte que se requiere de estudios longitudinales que consoliden esta base de conocimiento, dado que el razonamiento clínico en medicina es un constructo complejo de enseñar y de evaluar. Así, queda abierta la invitación a investigar y socializar nuestras experiencias en simulación clínica con pacientes simulados en el mundo hispano hablante.